Introducción
El Carnaval de Cádiz es mucho más que una fiesta: es una tradición centenaria, un despliegue de creatividad y pasión que se vive en las calles, los tablaos y, por supuesto, en el Gran Teatro Falla. Cada año, el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) nos regala momentos inolvidables, donde las chirigotas juveniles también tienen un papel especial. Es aquí donde «Vuelven las más carillas» se ganó el corazón del público y el primer premio en 2023.
Desde su primera presentación, esta chirigota juvenil dejó claro que llegaba para marcar la diferencia. Con su gracia innata, letras chispeantes y un tipo que no dejó a nadie indiferente, lograron demostrar que el Carnaval gaditano también tiene cantera. Esta agrupación, originaria de Dos Hermanas (Sevilla), es un ejemplo del esfuerzo por fomentar el Carnaval fuera de Cádiz, gracias al gran trabajo del Centro Cultural Carnavalesco Ibarburu.
Hablemos de «Vuelven las más… carillas»
«Vuelven las más carillas» es una chirigota juvenil que se llevó el primer premio en el COAC 2023. Desde el primer momento en que se subieron al escenario, su desparpajo y simpatía conectaron con el público, que no tardó en vitorear cada una de sus actuaciones.
Esta agrupación cuenta con la letra de Jorge Toribio Blanco y Alejandro Romero Sánchez, y la música de Francisco Javier Menchón Domínguez. La dirección estuvo a cargo de José Manuel Mena García, quien también ejerció como representante legal. No es la primera vez que esta chirigota destaca, ya que en 2022 obtuvieron el segundo premio en la categoría juvenil con «Una chirigota pa que te rías».
El arte del director y los integrantes
El director de «Vuelven las más carillas», José Manuel Mena García, merece una mención especial. Su labor para coordinar y dirigir a un grupo de jóvenes talentosos fue clave para que esta chirigota brillara en el COAC. Bajo su guía, los integrantes no solo mostraron una excelente interpretación, sino también un espíritu de camaradería que se reflejó en cada actuación.
Cada componente aportó su granito de arena, desde los solistas que destacaron con voces llenas de energía, los guitarristas que aportaron el ritmo característico de la chirigota, hasta los encargados del bombo y la caja que marcaron el compás con precisión. Juntos crearon una atmósfera única en el escenario, llevando la alegría y el humor tan característicos del Carnaval gaditano.
El repertorio que conquistó al Falla
El repertorio de «Vuelven las más carillas» fue un derroche de creatividad y buen humor. Con cuplés cargados de ingenio, pasodobles emotivos y estribillos pegadizos, supieron cómo conquistar tanto al jurado como al público.
Uno de los momentos más destacados fue su cuplé:
«Cuando me miro al espejo, veo una carilla que alucinas, por eso en el Falla todos me llaman divina.»
Este fragmento provocó carcajadas y aplausos entre el público, reafirmando el carácter festivo y espontáneo de esta chirigota.
El tipo que definió a «Vuelven las más carillas»
El disfraz de «Vuelven las más carillas» fue un punto clave de su éxito. Con colores vivos, detalles cuidadosamente trabajados y una temática que conectaba con su mensaje, lograron crear una estética memorable. ¡Ese «tipo» fue tan genial que todavía se habla de él en las calles gaditanas!
La elección del disfraz no fue casualidad, sino el resultado de un minucioso proceso creativo que buscaba transmitir alegría y frescura. Y vaya si lo consiguieron.
Sobre el director de la agrupación
El director de «Vuelven las más carillas» ha demostrado ser un referente en la cantera del Carnaval de Cádiz. Su trayectoria como autor y mentor de jóvenes talentos lo ha consolidado como una figura clave en el ámbito carnavalesco. En 2022, dirigió «Una chirigota pa que te rías», que obtuvo el segundo premio en la categoría juvenil. Además, ha trabajado con otras agrupaciones que han dejado huella en la cantera, como «Los imberbes del compás» y «Pequeños genios del Falla», todas reconocidas por su creatividad y calidad. Gracias a su visión y esfuerzo, esta chirigota logró alcanzar lo más alto en el COAC 2023.
Otras agrupaciones destacadas del director
A lo largo de su carrera, el director ha estado al frente de varias agrupaciones juveniles que también han dejado huella en el Carnaval gaditano. Desde chirigotas premiadas hasta comparsas memorables, como «Los imberbes del compás» en 2020 o «Pequeños genios del Falla» en 2021, su contribución al COAC es innegable.
Contexto del COAC 2023
El Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas 2023 estuvo marcado por el regreso de la energía y la pasión tras los retos derivados de la pandemia, que en años anteriores había limitado la participación y la posibilidad de celebrar el Carnaval con normalidad. En este escenario, «Vuelven las más carillas» se consolidó como una de las favoritas, enfrentándose a otras agrupaciones juveniles que también brillaron con luz propia, como «Los traviesos del compás», «Las risueñas del carnaval» y «Cantares de una infancia gaditana», quienes también destacaron con sus actuaciones llenas de creatividad y arte.
Pensamiento final: la esencia del Carnaval gaditano
«Vuelven las más carillas» representa todo lo que hace grande al Carnaval de Cádiz: creatividad, humor y pasión. Su paso por el COAC 2023 no solo dejó huella, sino que también demostró que la cantera tiene un futuro brillante.
Con este primer premio, esta chirigota juvenil no solo se llevó el reconocimiento del jurado, sino también el cariño del público. Sin duda, seguiremos escuchando hablar de ellos en los próximos carnavales. ¡Que no decaiga el arte gaditano!